Guadalajara de Indias

Obispado de Guadalajara

El papa Pablo III, por bula del 13 de julio de 1548, fundó el Obispado con sede en Compostela, que sería trasladado –como ya quedó antes señalado– a Guadalajara en 1560. En lo relativo a su territorio:

Al establecerse, no tenía más límites que los que el de Michoacán le fijaba por el Suroeste y los naturales del Océano Pacífico. En las otras direcciones –que son más de la mitad de la actual República– no habían penetrado los conquistadores ni se tenía la menor idea de la enorme superficie que abarcaba la jurisdicción del nuevo Obispado.1

Para darnos una idea de la enorme extensión del nuevo Obispado, se desmembraron sucesivamente de su territorio los siguientes obispados: Durango, Linares, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Sinaloa, Chihuahua, Saltillo, Tepic y Aguascalientes en la república mexicana y hasta 1899; y Los Angeles, Santa Fe, San Francisco, Tucson, Corpus Christi, Sacramento, Denver, Dallas, Salt Lake, El Paso, Monterrey-Fresno, Amarillo, San Antonio, Reno, San Diego, Gallup, Pueblo y Galveston, en Estados Unidos.

El Estado español y la Iglesia católica constituyeron en Iberoamérica una organización simbiótica de muy difícil delimitación de sus respectivas jurisdicciones: la Iglesia era Estado y el Estado era Iglesia.

En virtud de las bulas pontificias del 16 de noviembre de 1501 del papa Alejandro VI, y del 28 de julio de 1508 del papa Julio II, se otorgó a los reyes de España la cesión de los diezmos eclesiásticos, el exclusivo Patronato en el Nuevo Mundo, lo cual se concretizaba en la disposición de todos los beneficios –nombramientos– del clero, y el control sobre la fundación y organización de las iglesias y monasterios, a cambio de que la Corona se comprometiera a la evangelización de los indios y al mantenimiento de la Iglesia.


Referencias
  1. José R. Benítez, “Biografía del Arzobispado de Guadalajara”, Cuarto centenario de la fundación del Obispado de Guadalajara. 1548-1948, Guadalajara, Artes Gráficas, 1955, pp. 28-29. ↩︎